Nazargia se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público y empresas que prestan servicios públicos.
Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a la falta de conformidad en algunos aspectos del contenido.
Contenido no accesible
El contenido que se indica a continuación no es accesible por los siguientes motivos:
- Falta de conformidad con el RD 1112/2018: pueden existir algunos elementos no textuales sin alternativa textual, contrastes insuficientes de color, o estructuras HTML que podrían mejorar para la navegación con lector de pantalla.
- Carga desproporcionada: no aplica.
- El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable: no aplica.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 5 de noviembre de 2025.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por Nazargia.
La última revisión de la declaración se realizó el 5 de noviembre de 2025.
Observaciones y datos de contacto
Puede comunicar incidencias de accesibilidad (por ejemplo, dificultades para acceder a contenidos o formularios) o realizar sugerencias de mejora a través de los siguientes medios de contacto:
- Teléfonos: 619 05 17 42 / 635 526 100
- Correo electrónico: administracion@nazargia.eu
- Dirección postal: Calle Velázquez nº 3, Madrid, 28001, España
Las comunicaciones serán tratadas por el Departamento de Administración de Nazargia.
Procedimiento de aplicación
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o una queja, esta hubiera sido desestimada, o no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos del artículo 12.5 del Real Decreto 1112/2018, la persona interesada podrá iniciar una reclamación para:
- Conocer y oponerse a los motivos de la desestimación.
- Instar la adopción de las medidas oportunas en caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada.
- Exponer las razones por las que considera que la respuesta no cumple los requisitos exigidos.
La reclamación podrá presentarse ante la autoridad competente en materia de accesibilidad digital en España.